11 de septiembre
Buenaventura de Barcelona
Franciscano, 1620 - 1648

Los esposos decidieron
vivir como hermanos y sin cometer incesto. La joven murió dieciséis meses después,
declarando formalmente a su madre que el Señor (y Miguel) le habían otorgado la
insigne merced de guardar intacta su virginidad.
Viudo ¿qué tenía
que hacer? Por nueva mujer escogió a la novia de Francisco de Asís: la pobreza.
Contrajo enlace echándose a los pies del provincial de la orden en el convento
franciscano de San Miguel de Escomalbou, donde adoptó el nombre de Buenaventura.
Los superiores lo
eligieron para que, en compañía de otros religiosos, fuese a fundar en Mora un
convento de la Reforma
franciscana. En esta nueva residencia lo que más le afligía era ver que el
libertinaje se cebaba en poblaciones fieles hasta entonces a su fe y de sanas
costumbres. Les llegaba el contagio de los ejércitos franceses que ocuparon
Cataluña en el último período de la guerra de los Treinta Años.
Como si ser
francés fuera poco esos soldados eran encima
calvinistas. Porfiado y bruto,
Buenaventura se presentaba sin temor en medio de los concursos y saraos del
mundo, y con sus palabras traía al sendero del bien a los extraviados y llegó a
hacer que muchos adjuraran de la herejía.
El diablo no se
iba a quedar tan tranquilo viendo como un simple monje le arrebatara las almas que
creía poseer para siempre. Para vengarse, empezó a aparecérsele de noche en
figuras espantosas, amenazándolo, persiguiéndolo y dándole recios golpes, pero
con hacer señal de la santa cruz e invocar los sagrados nombres de Jesús y
María, Buenaventura lo conjuraba.
Dotado del don
de propiciar milagros, fue autor de un acto espectacular: mientras por mandato
de su superior explicaba la doctrina a un grupo de niños, su vista fue atraída por
un cuadro de la Inmaculada
colocado en el altar mayor. Verlo y lanzarse disparado como una flecha por el
aire hasta besar con sus labios el rostro de la Virgen, fue todo uno. Los
niños huyeron aterrorizados y ya no quisieron volver al convento, mas no se
hicieron calvinistas porque estaban en España, donde a los herejes se los
quemaba. Y santo remedio
No hay comentarios:
Publicar un comentario