1 de septiembre
Gil de Casaio
Antisocial, época desconocida

Harto de los
feligreses, más tarde abandonó Casaio y se retiró a una ermita, no lejos del
lago de Sanabria, donde en una pared dejó escrita su vida para que se supiera
algo de él, pero como, hartos de él, los lugareños derribaron la pared, se
ignora cuándo vivió y murió, así como si fue realmente abad.
Al no conocerse la
fecha de su muerte, por ignorancia o comodidad se eligió como festividad el 1
de septiembre porque ese mismo día se conmemora la de otro Gil, que tal vez se
llamara realmente Egidio, cenobita originario de Atenas que en el siglo VI parece
haber sido monje de Carracedo y abad de San Martín.

Comparten el día
con Vicente y Leto, otros deconocidos de quienes se sabe todavía menos, excepto
que era obispo el uno y sacerdote –¿o presbítero? ¿o diácono?– el otro y que ambos fueron martirizados
¿En el siglo III
o en el IV? ¿En Francia o en Toledo?
Como sea, el rito
mozárabe los venera desde los más remotos tiempos que, sin embargo, no se
remontan más allá del año 711.
No hay comentarios:
Publicar un comentario